Richard Sennett (Chicago; 1 de enero de 1943) es un
sociólogo estadounidense adscrito a la corriente filosófica del pragmatismo.1
Es profesor emérito de Sociología en la London School of Economics, profesor
adjunto de Sociología en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y
profesor de Humanidades en la Universidad de Nueva York. Ha sido miembro del
Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Conducta y es miembro de la
Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y de la Royal Society of Literature
de Gran Bretaña. Es también el director fundador del New York Institute for the
Humanities.
Sennett estudió en la Universidad de Chicago, donde se
licenció en 1964. Ha reconocido el valor de una de sus profesoras: Hannah
Arendt, si bien no está de acuerdo con el desprecio que ella hizo del homo
laborans que Sennett, desde el pragmatismo, pretende dignificar.2 Se doctoró en
Harvard, en 1969; y en ese mismo año inició la publicación de sus trabajos
sociológicos, que prosigue hasta hoy.
Es bien conocido por sus estudios acerca de los nexos
sociales en el entorno urbano y los efectos de la vida urbana en los individuos
en el mundo actual. Con El declive del hombre público, inició su proyección en
el mundo; aborda en este libro la crisis del hombre público, comparando su
situación en el antiguo Régimen con lo ocurrido con la sociedad del siglo XIX,
hasta llegar el asunto Dreyfus, siglo en donde se inicia un sentimiento de
distancia, de silencio y de observación que contrasta con las formas anteriores.
También ha escrito algunos libros de ficción, como
Palais-Royal; de hecho, sus escritos tienen a menudo un tono narrativo que les
da un mayor vigor e incisión: La conciencia del ojo o Carne y piedra son un
ejemplo de ello. Más recientes y más difundidos, La corrosión del carácter y El
respeto, definen la situación económica y anímica de la sociedad neoliberal. La
nueva economía capitalista, muy flexible, pero no menos dominante que la
anterior, sigue siendo un elemento definitorio del mundo Occidental; a aquella
se ven asociadas otras restricciones en la vida diaria, paralelas a esa
"jaula de hierro" de la burocracia que describió Max Weber en los
inicios del siglo XX.
Sennett está actualmente casado con la socióloga y
economista Saskia Sassen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario