sábado, 5 de marzo de 2016

LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO


El sociólogo Richard Sennett nos habla sobre como los jóvenes pensaban que desmantelando las instituciones lograrían producir comunidades , relaciones de confianza y solidaridad renovadas, lo cual sin duda no ocurrió.

La fragmentación de estas instituciones dejó en estado fragmentario la vida familiar  de muchas personas basándose en las exigencias del trabajo y la migración.

La postura contraria a la sociedad moderna capitalista es la Nueva Izquierda que desea que la burocracia se desgaste por dentro.

Plantea que el crecimiento económico producido durante los últimos cincuenta años en Asia y Latinoamérica ha creado mayor desigualdad e inestabilidad social.

En estas condiciones sólo un determinado grupo es  capaz de prosperar y debe hacer frente a tres desafíos: El primero es el tiempo, ya que hoy en día las relaciones son de corto plazo,el segundo es el talento, ya que debe desarrollar nuevas habilidades y el tercero se refiere a la renuncia, es decir, desprenderse del pasado.

Otro tema que abarca es la política de consumo, donde expresa que el consumidor no piensa como artesano y como las marcas incrementan el precio del producto.



Finalmente propone una solución, crear un “ancla cultural”. Para lo cual se necesitan tres valores: el relato,la utilidad y el espíritu artesanal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario